¿Planificación o improvisación?

Cuando organizamos un evento en Barcelona y en toda Catalunya y decidimos que lo vamos a amenizar con la actuación de un DJ, lo primero que debemos hacer es contarle al profesional qué nos gustaría conseguir y luego, dejar al disc jockey hacer su trabajo.

Lo va a hacer de una forma espectacular.

No obstante, cada DJ es diferente, y, hay algunos que preparan al máximo con mucha antelación su actuación, pero otro prefieren improvisar, ver qué va pasando y cómo fluye tanto la música como la energía de la gente. Así es como van montando su actuación sobre la marcha.

La mayoría de DJs suelen planificar al milímetro sus sesiones, controlando cada tema, cada compás, cada ritmo…Ordenan perfectamente las pistas que van a pinchar. Eso le dejará una idea muy clara de lo que va a hacer, pero, si algo se tuerce durante la actuación, es posible que se vean sobrepasados.

Hay otros disc jockeys que prefieren improvisar sus actuaciones, pero ojo, eso no significa que vayan sin absolutamente nada preparado. Tratan de conectar con la gente ante la que tocan, y para eso también hay que estar listo. Improvisar implica conocer a la percepción muchas técnicas, conocer nuevas tendencias y conocer tanto los espacios donde se va a actuar como el tipo de público ante el que se va a tocar.

Ahora bien, ¿qué es mejor, improvisar o planificar?

Las dos opciones tienen sus ventajas y sus inconvenientes, así que lo mejor es realizar una combinación entre la improvisación y la planificación. Es perfecto llevar un catálogo, digamos, de temas para usar en la actuación, pero, el DJ debe estar preparado para leer la pista y ver cómo está funcionando, y, en caso de que alguna mezcla o parte de la sesión no funcione, ser capaz de cambiar el plan e improvisar.

Por leer la pista se entiende leer e interpretar cómo se comporta el público, y la verdad es que si no se tiene la formación y la experiencia suficientes, puede ser algo realmente complicado, pues implica estar plenamente enchufado con el público.

¿Cómo se lee al público? Mirando, estudiando y analizando al público ante el que tocas, viendo cómo reaccionan ante el trabajo y la performance del DJ. Leer al público es hacer que quemen la pista de baile, que estén tranquilos y relajados, y hacer que se sorprendan. El Disc Jockey en los eventos tiene que ser capaz de comunicarse con la gente que tiene delante y que estos se identifiquen con su estilo.

En esto, absolutamente todo influye: desde la ecualización, hasta el control del volumen e incluso el tiempo que dura cada mezcla.

Una sesión de DJ es como contar una historia en la que hay un comienzo, un clímax y un final durante la que van ocurriendo cosas. Contratar DJ Barcelona

Nuestros Disc Jockeys son profesionales de la música con una dilatada experiencia capaces de hacerte saltar de tu silla. Sus conocimientos y profesionalidad harán que tu evento sea todo un éxito. Garantizado.